Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Fusarium poae (Peck)Wollenw. Trigo

Sinónimos: Fusarium sporotrichiella var. poae (Peck) Bilai, F. tricinctum (Corda) Sacc., Sporotrichum poae Peck, S. antophilum Peck.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Micelio aereo algodonoso, de blanco a marron rojizo. Microconidias globosas, ovales o ampuliformes, de 8-12 x 7-10 μm, generalmente unicelulares. Macroconidias escasas, ligeramente curvadas, generalmente con 3-5 tabiques y 20-40 x 3-4,5 μm, ligeramente mas anchas por encima del tabique medio. Las clamidosporas aparecen muy raramente.

Huéspedes: Trigo.

Sintomatología: Este hongo se asocia a la aparicion de espigas "falladas".

Leer más...

Espirodiclofen es un Acaricida que actúa por contacto sobre todos los estados de desarrollo de los ácaros, inhibiendo la síntesis de los lípidos.

Leer más...

El Purín está compuesto por los líquidos que fluyen de los alojamientos del ganado y de la lixiviación de los montones de estiércol, tienen por lo general un escaso contenido en materia orgánica, por lo que no debe ser considerado como una enmienda, sino como aportador de pequeñas cantidades de nutrientes, en menor grado que el lissier.

La Gallinaza está Constituida esencialmente por excrementos de las aves. Se trata de un producto que tiene un alto contenido en materia seca, nitrógeno y calcio. Su composición media es de 1,4% de N, 1,6% de P2O5, 0,9% de K2O y 2,4% de CaO, con un contenido en materia orgánica del 20%.

La Palomina es el residuo originado por los excrementos de palomas, de mayor valor fertilizante que la gallinaza aunque más pobre en calcio. Su contenido medio en materia orgánica puede estimarse en un 30% y su riqueza en nutrientes de 1,8% N, 1,9% P2O5, 1% K2O y 1,6% CaO. 

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 Berenjena plagas y enfermedades

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Berenjena.

Leer más...

Vinos de Almansa con Denominación de Origen

Vinos de Almansa con Denominación de Origen, historia y tradición, variedad y clima, calidad y reconocimiento.

Leer más...

 Espárrago

Espárrago, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...